Etiqueta: antisemitismo

  • Disputa entre el rabbi Nahmánides y el fraile y judío apóstata Pablo Christiani

    Avia el Rey á instancias del ardiente zelo de San Raymundo fundado Academias para que los Ecclesiasticos aprendiessen la lengua Hebrea para la conversion de los judios, floreciendo en este Santo Instituto Ilustres Varones de Barcelona: siendo los mas celebrados Fr. Pablo Christíano, Fr. Arnaldo Sagarra, Fr. Ramon Martin, San Raymundo, y otros de las Ordenes de Predicadores, y Menores; que clarines de la Divina palabra, Angeles del nuevo Testamento confundían los Sequazes de la Ley antigua de Moysen: era el Maestro, y Caudillo de todos los Sequazes un judio natural de Gerona llamado Moysen, el qual por sus escritos, y comentarios sobre Job, y sobre el Penthateuco, le davan el primer lugar entre todos sus Antiguos, y Modernos: Viendo el Santo Obispo de Gerona Don Berenguer, que de la reducción deste docto judio, pendia la conversion, ó confusion de los demás, embió á Barcelona á buscar a Fr. Pablo Christiano para que le convenciesse publicamente en su sinagoga: executólo el Religioso, y quedó á la luz de la verdad, rendido el Rabino erudito; pero como los otros judíos que se hallavan en Cataluña, convenciéndoles dezian, que su Maestro respondería por ellos, embióle á llamar el Rey, y señaló día para publica disputa en su Real Palacio, y fue también convencido como en Gerona, siguiéndole otro docto judio que se llamava Bonastruç, el qual fue desterrado con Real sentencia por las blasfemias que avia publicado contra nuestro Dios, y Señor Iesu-Christo, siendo publicamente quemado su infame libro: (I) estas eran las fiestas, y descanço de nuestro Magnánimo Rey.

    (I) Real Archivo de Barcelona, historia del año 1263, letra T folio 120 y columna 264.

  • Sus vecinos matan a 20 judíos por la Peste Negra sin intervención de las autoridades y con una respuesta bastante tardía por parte de Dios

    315. And it came to pass, in the year five thousand one hundred and eight, which is the second year of King Philip, there was a great plague, from the rising of the sun unto the going down thereof; and there was no city which was too high for it, as it is written in the book of Emek Rephaim of Rabbi Chaim Galipapat. And there was a great cry from one end of the world unto the other, the like whereof never was. In the city which went out by a thousand, there were but one hundred left; and of that which went out by one hundred, only ten were left, at that time; and for one who died or was sick of the Jews, there died and sickened one hundred of the people of the land. And they clothed themselves with jealousy.

    316. In those evil days, there was no king nor prince. Were it not that the Lord was with us, there would not have been left of the Jews in the kingdoms of Aragon and Catalonia one spared or remaining. And they wickedly accused them with wrong accusations, and said, «Because of the wickedness of Jacob was this. They have brought the deadly poison into the world: from them came this great evil upon us.» And it came to pass, when they said this horrible thing, that the Jews feared greatly, and afflicted their souls with fasting, and cried unto God. And it was a time of misery, of grief, and of rebuke, unto the house of Jacob in that year. And it came to pass on the Sabbath-day, at evening, that they arose against them at Barcelona, and killed of them about twenty souls, and laid hands on the prey, and there was none to say, «Leave off.» While they were fighting, the Lord caused it to thunder and to rain an overwhelming shower and flames of fire; and our adversaries were amazed: the Lord confounded their speech. And the nobles and the great men of the city went and saved the rest from their hand; but did not retain strength to save them from the thunder and rain; for they were many who rose up against them, and said, «Let us destroy them from being a nation. The Lord do good unto those that are good, and as for such as turn aside unto their crooked ways, may the Lord lead them forth with the workers of iniquity!» Amen.

  • La reina María de Luna absuelve a Salomon Gracià, judío, de intentar a rescatar a unos conversos

    Vistas las siguientes denuncias presentadas por el procurador fiscal contra Salomon Gracià, judío:

    1. Salomon era acusado de inducir a Alfaquima, conversa, que fuera su esposa, a abandonar los territories cristianos juntamente con su nieta. Las mujeres abandonaron las tierras del rey de Aragón y se instalaron en tierras musulmanas, donde abrazaron de nuevo el judaísmo. Salomon se hizo cargo de todos los gastos.
    2. Salomon es acusado de prestar dinero a intereses por encima del legal permitido.
    3. Salomoon es acusado de que cuando está en la ciudad de Barcelona no lleva ni la rodela ni la capa prescritas a los judíos para estar en la ciudad.
    4. Salomon es acusado, finalmente, de inducir diversos conversos a abandonar la ciudad de Barcelona y abrazar de nuevo el judaísmo.

    Vistas las declaraciones de los testimonios sobre estas denuncias. Vista la orden de la reina al gobernador por la que se prohibía su intromisión en esta causa, la cual correspondía a la reina, por haber sido Salomon Gracià doméstico suyo. Vistas las defensas aportadas por el propio Salomon y sus testimonios. Vistas en general todas las escrituras y documentos de cada una de las partes. Vista, finalmente, la interlocutoria dictada por la reina sobre dicha causa, en la que Salomon había sido absuelto de todo cuanto le imputaba el procurador fiscal. La reina, una vez hecha relación en el consejo por parte de Pere Coll, dicta sentencia absolutoria a favor de Salomon Gracià, considerando infundadas las denuncias del procurador fiscal. La sentencia fue dada y leída el 18 de noviembre de 1406.

  • Supuestos simpatizantes de la Organización para la Liberación de Palestina torturan y asesinan a dos supuestos agentes de Mossad

    Diez meses después, la salvaje muerte de dos israelíes es un completo misterio

    […]

    James Gómez, presunto implicado en el asesinato de dos marineros israelíes en Barcelona, al parecer agentes del Mossad, declaró por primera vez ante el juez de esta ciudad que instruye la causa, y negó estar relacionado con el doble crimen. Gómez, natural de Senegambia, admitió que había conocido a los dos marinos el día en que murieron a través de Hesham Khames Kourdy, el hombre clave en este complicado asunto y que urdió el plan que culminó con el doble homicidio.

    Los hechos se desarrollaron … cuando atraca en el puerto de Barcelona el carguero “Zim California”, de bandera israelí. Dos marinos bajaron del barco, el calderero Yosef Abu Iaakov y el pinche de cocina Yosef Abu Zion. Tras hacer unas compras, acuden a una cita concertada de antemano en la Rambla.

    Sin que se conozca el motivo de la cita, allí se encuentran con Hesham Khames Kourdy, que iba proclamando por Barcelona su militancia en la Organización para la Liberación de Palestina, y James Gómez, un delincuente común con antecedentes en España por tráfico de drogas, estancia ilegal y robo con agresión. El grupo va a la plaza Reial y en un bar de lazona Gómez hace una foto, con una cámara “Polaroid”, en la que aparecen Kurdy y un marino.

    Cuatro días después, los cuerpos de ambos marineros son hallados en un piso de la calle Valencia, salvajemente torturados. Con anterioridad al macabro hallazgo, en Israel se informa del asesinato de dos judíos en Barcelona.

    En los días que transcurren entre los crímenes y el descubrimiento de los cuerpos, Gómez y Kourdy han tenido tiempo de huir de España sin problemas. Los pasos del primero se dirigen hacia el norte de Europa.

    [Gómez es detenido en Copenhagen por robar una camisa y devuelto a Barcelona.]

    En sus manifestaciones, James Gómez negó cualquier vincula ción con los dos asesinatos. precisando que se limitó a beber unas copas en compañía de Kourdy y los dos israelíes. Sin embargo, no pudo negar que conocía a Kourdy y reconoció que se veían periódicamente. En este sentido indicó que se reunió con el presunto miembro de la OLP el día en que fueron vistos por última vez los marinos y admitió la cita en la Rambla y la entrevista en un bar de la plaza Reial. Llegado este punto, se desmarca de cualquier acontecimiento posterior.

    Tras oír sus palabras, el juez decidió que James Gómez ingresara en prisión sin posibilidad de libertad bajo fianza y le procesó por delito de homicidio. Asimismo, el magistrado decídió que la policía realice una serie de comprobaciones, entre las que está reconstruir los pasos de Gómez el día en que desaparecieron los marineros.

    El personaje central de esta intriga es Hesham Khames Kourdy, hombre de pasado oscuro y actualmente en paradero desconocido, pero fácilmente identificable por tener el cuerpo cubierto por tatuajes.

    […]

    [S]e conoce que nació en Jerusalén hace 29 años y que residió en Barcelona con anterioridad a los asesinatos. Ya entonces se presentó como un miembro de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP). Se marchó de España 16 o 18 meses antes de ocurrir los crímenes.

    De regreso a Barcelona vuelve a pregonar que es el delegado de la OLP para Cataluña, cosa que ha sido repetidamente negada por el portavoz oficial palestino en Madrid. Se inscribe en una academia de idiomas del centro de la ciudad e intenta acogerse al estatuto de refugiado político, alegando precisamente su condición de palestino. También explicaba que su familia había sido asesinada por los servicios secretos israelíes y que el Mossad le perseguía. En mayo de 1985 se le concede una tarjeta provisional de identidad.

    Sin embargo, este rastro tan claro que ha dejado Kourdy tras de sí genera desconfianza entre los investigadores del caso, acrecentada por varios detalles de los crímenes que no son lógicos.

    […]

    El móvil es la principal íncógnito que existe para resolver este rompecabezas. La rivalidad entre dos servicios secretos, Fuerza 17, escisión de la OLP que reivindicó el crimen, y el Mossad, es verosímil para la policía. Sin embargo, no se comprende la salvaje paliza propinada a los marinos y que parece que tiene corno objetivo obtener información. También puede ser que en las torturas participaran más personas al margen de Kourdy y Gómez.

    Por otra parte, parece claro que los agentes acudieron directamente a una cita con el palestino. El motivo de la reunión todavía es desconocido, pero se especula con que hubiera de por medio una investigación sobre tráfico de drogas, el intercambio de información e incluso el detectar a dos agentes del Mossad cercanos a la causa palestina.

    Tampoco hay que olvidar que el crimen se conoció en Israel antes de que los cuerpos aparecieran en un piso de Barcelona, y que en el Parlamento israelí se dio una explicación del suceso sin dar tiempo a las autoridades españolas para reunir los primeros datos sobre el suceso.

    Además, de las primeras fichas de los fallecidos que llegaron a Barcelona procedentes de Israel habían sido recortados previamente varios datos y el informe enviado a Interpol se remitió cuando los dos marinos ya estaban enterrados.