Etiqueta: accidente de tráfico

  • Muere Manuel Girona en un accidente de coche

    GRAVES ACCIDENTES DE AUTOMOVIL
    MUERTE DE D. MANUEL GIRONA

    Barcelona 24, 11 noche. (Conferencia telefónica de nuestro enviado especial.) Esta tarde comenzó a circular por Barcelona la noticia de que cerca de Ripoll había sido víctima de un accidente automovilista el opulento propietario barcelonés D. Manuel Girona, una de las personas de más prestigio en la industria catalana. Las noticias del suceso eran incompletas en los primeros momentos: pero pronto se supo que el doctor Cardenal había recibido un telegrama indicándole que saliera sin pérdida de tiempo para Ripoll, donde estaban heridas varias personas de la familia del Sr. Girona.

    Lo ocurrido, según parece, fué lo siguiente: Esta mañana, a las seis salió de Barcelona, en automóvil, para una posesión que tiene en Francia, llamada Chapeau, D. Manuel Girona, con sus hijos don Luis y D. Javier; su nieto D. Jorge, y el chauffeur apellidado Alberich. Poco después de haber pasado Ripoll, otro automóvil que marchaba detrás a gran velocidad intentó pasarlo en una curva, enganchándole y haciéndole volcar. Los ocupantes del primero, o sea del auto del Sr. Girona, fueron despedidos del carruaje, quedando en la carretera, mientras el coche continuaba dando tumbos, hasta caer al río.

    A consecuencia de la caída y del choque resultó D. Manuel Girona muerto: su nieto con una pierna fracturada; herido levemente su hijo Luis, y el chauffeur, con conmoción cerebral. Su hijo D. Javier resultó ileso. Los heridos fueron trasladados al hospital de Ripoll. El cadáver del señor Girona fué también trasladado a la misma población. Inmediatamente acudieron todas las autoridades de Ripoll, practicándose las primeras diligencias por el Juzgado.

    Al recibirse la noticia en Barcelona, en el palacio del Sr. Girona, se encontraba sólo parte de la servidumbre, pues está veraneando la familia en distintos puntos. Por este motivo, se tropezaba con grandes dificultades para transmitir la terrible noticia, pues los criados no sabían exactamente dónde se encontraban los diversos individuos de la familia. En Barcelona ha producido la muerte del Sr. Girona una gran impresión. Por su palacio han desfilado infinidad de personas buscando noticias, y las listas puestas en la portería se han llenado de firmas.–Pedro Pujol.

    NUEVOS DETALLES
    Barcelona 25, 2 tarde. (Conferencia telefónica de nuestro enviado especial.) con relación al accidente automovilista de que ha sido víctima el Sr. Girona, se conocen nuevos detalles.

    Don Jorge Girona, nieto de D. Manuel, ha sido trasladado a Barcelona. Se le redujo la fractura de la pierna, y su estado es bastante satisfactorio. Desde la estación del Norte fué trasladado a su domicilio en el automóvil de la Cruz Roja; por cierto que este coche había sido regalado a la benéfica Institución por la misma familia del Sr. Girona.

    El doctor Cardenal ha embalsamado el cadáver de D. Manuel. El hijo de éste, don Luis, a quien en un principio se creyó ligeramente lesionado, tuvo que guardard cama con grandes y fuertes dolores, y se le ha apreciado la fractura de una costilla y congestión pulmonar. Su estado es bastante delicado.

    La Compañía Transatlántica, el Banco Hispano Colonial y Banco de Barcelona y la Caja de Ahorros, de cuyas entidades era consejero el finado, ostentan en sus edificios la bandera a media asta.

    El conde de Güell salió para Gerona en automóvil, con objeto de acompañar a la familia doliente, a la cual le une estrecha amistad.

    El entierro se verificará mañana por la mañana.

    El cabildo catedral se ha reunido, acordando tributar al cadáver del Sr. Girona los honores de obispo.

    OTRO ACCIDENTE GRAVE

    Anoche a última hora se recibieron noticias en Barcelona de otro accidente automovilista, ocurrido en la carretera de Martorell a Gélida al diputado por Gandesa, D. Juan Pich y Pons; a su señora y al chauffeur.

    El automóvil chocó contra un guardacantón, cerca de Nolla, por haberse roto la dirección. Cayó el coche rodando por una torrontera, y el Sr. Pich y Pons resultó con una fractura del fémur derecho, por el tercio superior. La señora sufrió conmoción visceral y probable hemorragia interna. Hubo necesidad de administrarle la Extremaunción, pues su estado era gravísimo.

    El mecánico sufrió la fractura del fémur izquierdo y de la tibia izquierda. Ingresaron todos los heridos en el hospital de Martorell.–Pedro Pujol.

  • Once ahogados al chocar dos embarcaciones en el puerto

    Al mediodía … se produjo un suceso en el puerto, que por sus desdichadas derivaciones reviste los caracteres de una verdadera catástrofe.

    Una de las golondrinas que prestan servicio de viajeros dentro del puerto, trasladándoles de unos muelles a otros, fué abordada por uno de los vaporcitos de la Compañía Arrendataria de Tabacos, tan violentamente, que la hizo hundirse en pocos segundos.

    Entre los pasajeros figuraban muchas mujeres y niños, lo que motivó el que la confusión fuese mayor y más angustiosa la ansiedad de cuantos presenciaron lo ocurrido.

    […]

    El siniestro, según algunos testigos presenciales [sic], se produjo en la siguiente forma:

    Estaban en la dársena el vapor Canalejas, y a su lado la golondrina número 2, de la viuda de Anglada. Navegando a una marcha, al parecer excesiva, venía en dirección contraria el vapor número 1, de la Compañía Arrendataria, el cual, al virar el Canalejas, se encontró a una distancia de pocos metros con la golondrina. Aunque dió marcha atrás, no pudo evitar el abordaje. La proa del vapor quedó empotrada en el costado de la golondrina, pero como el vapor siguió haciendo marcha atrás, al separarse la golondrina, se hundió en pocos segundos.

    Después de recogidos los náufragos, desde el vapor Infanta Isabel de Borbón intentaron levantar la golondrina, pasando algunos cables por debajo del toldo; pero se rompió éste, y el barco se fué al fondo.

    El casco esta quilla arriba, y aunque se cree que debajo hay 10 ó 12 cadáveres, nada puede afirmarse por el momento.

    La dotación de la golondrina se salvó, en contra de lo que se decía ayer tarde.

    […]

    Entre los episodios de que se tiene noticia, se recuerda el de un perro del Infanta Isabel, que se arrojó al agua detrás de los marineros, y logró salvar cogido por la ropa, a un niño de pocos meses.

    […]