La settimana Incom 01469 del 17/10/1956
[…]
Barcellona: il nuovo metodo di uno spagnolo cinquantenne per lanciare il giavellotto.
[…: 01:36]
Barcellona: prova di lancio del giavellotto dell’atleta cinquantenne Felix Eranzquin, il pubblico nello stadio; l’atleta si prepara alla prova; l’atleta lancia il giavellotto secondo il suo nuovo metodo ispirato al lancio del disco e batte il record spagnolo; le autorità sportive misurano il lancio: 74 metri; un allievo di Erazquin lancia il giavellotto secondo il nuovo metodo;
Félix Erausquin, un veterano lanzador de todo, establece un nuevo récord español en jabalina con una técnica tan peligrosa que en seguida se prohibe
Comentarios
Una respuesta a «Félix Erausquin, un veterano lanzador de todo, establece un nuevo récord español en jabalina con una técnica tan peligrosa que en seguida se prohibe»
-
O sea:
el público en el estadio; el atleta se prepara para la prueba; el atleta lanza la jabalina de acuerdo con su nuevo método inspirado en el lanzamiento del disco y bate el récord español; las autoridades deportivas miden el lanzamiento: 74 metros; un aprendiz de Erazquin lanza la jabalina según el nuevo método;
[ref1062] escribe que fueron 74,32 metros pero recoge las dudas de «los ingleses» de la IAAF y el desprecio de Egil Danielsen, que tiraba 10 metros más sin recaer en el friquismo entretenido.
Creo que la fecha se establece en [ref526] aquí, que explica que Erauzquin,
atleta español en activo con sus 49 años de edad, … inspirándose en la forma y técnica de la barra vasca que pesa 3,500 kilogramos, había conseguido con la jabalina, que sólo pesa 800 gramos, tiros de más de 80 metros, en pruebas de ensayo y aún puede lograr mucho más.
Un colega hizo broma con la lanzamiento de otra acepción de jabalina – en los Pirineos de Huesca, y según la RAE también en Salamanca y Andalucía, significa cerda de jabalí – y es algo que sigue siendo popular entre los habitantes más cultos de Barcelona:
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.