Cumplimiento de sentencias
[Hoy] á primera hora de la mañana, sé cumplieron, en el Campo de la Bota, las sentencias dictadas por los Consejos de Guerra celebrados en Barcelona contra José Guía Cruceta y Feliciano Blaya Junta, autores de robos a mano armada, y contra Miguel Arenas Pons, Justo Bueno Pérez y Alfonso Palau Font, autores de varios delitos de sangre durante la dominación marxistá.
Año: 1944
-
Ejecutado Justo Bueno, «asesino de los hermanos Badia»
-
Nieva
Dos días de nieve, 19 y 20 de febrero. Apenas cuajó.
-
Intercambio de prisioneros de guerra alemanes y aliados en el puerto
[…]
Entre los dos mil prisioneros de guerra, ingleses, norteamericanos y alemanes llegados a bordo de los buques «Gripsholm» y «Gradisca», figuran los generales Crammer y O’Caroll
[…]
GRACIAS A NUESTRA NEUTRALIDAD
[…]
Inmediatamente después de descender los generales citados lo hicieron por parte del «Gradisca» un grupo de trece indios, el más viejo de ellos tiene sesenta años y se llama Said Mean, declarando que se sentía muy contento de volver a su casa en Calcuta. Todos pertenecían a la tripulación del buque «Devin», que fue torpedeado por un submarino alemán en el Océano Indico, y han permanecido prisioneros en un campo de concentración alemán durante tres años y diez meses.
Por parte del «Gripsholm» los primeros en descender fueron unos soldados pertenecientes al Afrika Corps, y a la cabeza de ellos un mutilado que desde su camilla recibió con visible emoción un ramo de flores que le entregó la esposa del jefe del Partido Nacional Socialista alemán, quien le dio la bienvenida en nombre de todos sus compatriotas y del pueblo alemán.
[…]
En el «Gradisca», y al mando del coronel médico de la Marina doctor Treü, llegaron 814 prisioneros británicos, 19 americanos, 20 civiles británicos, 67 civiles americanos y 101 enfermos en camilla, con un total de 1.021, De ellos 60 australianos con su característico chambergo, hechos prisioneros en Creta e internados en un campo de concentración de Breslau; 200 escoceses, tocados con sus típicos gorros de colores, hechos prisioneros hace cuatro años en Francia y que han permanecido en un campo de concentración de Polonia.
También hay algunos neozelandeses y, como ya se ha dicho, trece indios. Todos los canjeados fueron hechos prisioneros en las campañas de Dunkerque, Dieppe, Creta, Grecia y norte de África.
[…]
En el «Gradisca» llegó también el periodista norteamericano Larry Alex, de la Agencia Associated Press, corresponsal de guerra desde los primeros días da la conflagración en la Marina británica. Presenció todos los combates navales que se desarrollaron frente a las costas africanas, resultando su barco torpedeado en uno de ellos y siendo hecho prisionero por las fuerzas alemanas en Tobruk.
Este periodista fue recibido por el director en España de la citada Agencia de información, señor Foltz, que ignoraba completamente su llegada a Barcelona.
El señor Alex ha sido galardonado por su país con el premio Pulitzer de periodismo por sus reportes de guerra…
-
De Gaulle y la Batalla de Normandía
El 6 de juny de 1944, a les vuit del matí, vaig sentir directament per la ràdio, la BBC, la notícia del desembarcament dels aliats a Normandia i les arengues patriòtiques del general De Gaulle. «Honneur et Patrie» era la consigna que obria els informatius de la BBC dirigits als oients de parla francesa. «La France parle aux français…!» Aquell crit, que ressonava en un pis modest de la Travessera de Gràcia, situat en un país erm, va suposar molt en la meva vida… Aquesta passió per la política francesa llavors iniciada, ha continuat després, fins avui. Després del gaullisme, el meu mendesisme, dels anys cinquanta… Crec que aquesta base política i intel·lectual em va ajudar a crear el meu propi tarradellisme.