Las vísperas de S. Juan y S. Pedro, (lo mismo que la de Navidad) acostumbra el pueblo correr las plazas y calles toda la noche al son de varios instrumentos y canciones populares, reuniéndose particularmente en la esplanada llamada el paseo nuevo ó de S. Juan, y en la mañana de este dia, luego que se abren las puertas de la plaza sale la gente á cojer la berbena, que llaman aquí tomar la buenaventura.
Mes: junio 1842
-
Ferias de juguetes y mercados de frutas peculiares a la estación
El mismo dia de S. Juan Bautista empiezan las ferias de abanicos y varios cachivaches y chucherías para niños, las que se repiten por los dias de S. Pedro, S. Cristobal, Ntra. Sra. del Cármen, Santiago, Sta. Ana, Santo Domingo y otros. Estas pequeñas ferias se celebran generalmente al rededor de las Iglesias de sus respectivos titulares, distinguiéndose además algunas de ellas con un mercado de frutas peculiares á la estación, como las avellanas en las del Cármen y Sta. Ana, y los melones en Sto. Domingo.