Año: 1825

  • Una manada de lobos mata un perro, persigue a una mujer, y come una burra muerta … en Cervelló

    A impulsos del … celo dirijido à favor de los viajantes no puedo menos de llamar la atencion de V. para que se sirva insertar igualmente, que esta semana se han dejado ver los lobos en numero de siete ú ocho en Roca de Daroe camino de Martorell; el Jueves ultimo corrió despavorida huyendo del lobo una muger del manso Basons al manso Vila ambos de la parroquia de S. Esteban de Cervelló, que una manada de cuatro de aquellos animales en medio del dia han despedazado á una burra muerta y abandonada en la riera de dicho término, habiendo dado la muerte á un perro que queria acometerlos.

  • Se divide en dos la sociedad de diligencias y mensajerías

    En 7 de noviembre de 1825 se dividió la empresa catalana en dos, una con el título de Sociedad de Diligencias y Mensajerias de Cataluña, domiciliada en Barcelona, y otra que con el de Compañia de Reales Diligencias se estableció en Madrid, fijando por limites de sus respectivas expediciones para la primera todo el Principado hasta las ciudades de Zaragoza y Valencia, reservando el resto de España a la segunda.

    Las diligencias tenían asientos de interior, rotonda y cabriolé, no pudiendo despacharse los del departamento posterior del coche hasta que estuviese tomada la tercera o cuarta parte de los de cabriolé e interior, a fin de que resulte equilibrado en lo posible el peso del carruaje. Se admitían 25 libras de equipaje a cada viajero, puesto en maleta, sin recargo en el precio del billete.

    Salían de Madrid para Barcelona los martes y sábados a las cuatro de la mañana; pernoctaban los viajeros el primer día en Quintanar de la Orden y el siguiente en la Venta del Conde. Comían en Valencia los viernes, partiendo a la una de la tarde del sábado para caminar durante toda la noche; se entraba el domingo a medio día en Vinaroz para dormir en la Venta de Burjasenia; el lunes, respectivamente, en Tarragona y Villafranca, viajando también toda la noche, y se llegaba a Barcelona los martes a las cuatro de la tarde, tardando en el casino siete días y doce horas. Costaba el asiento 800 reales en el interior, 680 en cabriolé y 500 en la rotonda; el precio de la comida era de 10 a 12 reales; el de la cena, generalmente, de 10 reales; 4 reales la tarifa por la cama y otros 4 reales en concepto de asistencia.

  • El obispo de Barcelona prohibe un folleto mallorquín cuestionando la autoridad del Papa sobre las iglesias nacionales

    Disciplina eclesiástica nacional: observaciones sobre la autoridad del Papa y mudanzas en la Iglesia española: folleto así intit., impr. en Mallorca en la oficina de Miguel Domingo, año de 1813, su autor, J. M. de A. M.: por ser un libelo infamatorio contra la suprema autoridad del Romano Pontífice y estado eclesiástico. Decreto de 1.º de Marzo de 1817.-Proh. por el Obispo de Barcelona en 30 de Noviembre de 1825.

  • El obispo prohibe Causas y Remedios de los Males de Cataluña, sobre la actual situación social

    Causas y remedios de los males de Cataluña: ensayo del P. Emilio Borton.