El domingo antes llegó aquí la nueva del arrivo de la flota con toda felicidad y prosperidad, conduciendo el thesoro de dos años, porque el antecedente no havía venido. Fué noticia de mucho placer para España, al paso que de pesar para Francia: celebróse con regocijos tan dichoso aviso.
Alegría por la noticia de la llegada en Sevilla de la flota de Indias; Olivares sobre un conflicto personal catalán-napolitano: los superiores han de ser de todas naciones y de ninguna
Comentarios
Una respuesta a «Alegría por la noticia de la llegada en Sevilla de la flota de Indias; Olivares sobre un conflicto personal catalán-napolitano: los superiores han de ser de todas naciones y de ninguna»
-
Comenta «La feliz llegada de la flota la comunicó el Conde-Duque á Torrecusso, en carta, cuya postdata no está desprovista de interés histórico…»:
Señor mio: Bien se que el no hazerme V. S. m(e)r(ce)d de escriuirme tanto tiempo ha, lo ocasiona el quererlo hazer dandome la enorabuena de la recuperación de essa plaza; pero ni este conocim(ien)to basta para que heche menos cartas de V. S., y assi le supp(lic)o no oluide este fauor a quien se le merece tan apasionadam(en)te como yo; y mientras llega el auiso que tanto se dessea, buen consuelo es el de la llegada de los Galeones que vino anoche, de q(ue) doy á V. S. mil parabienes, esperando q(ue) a esta felicidad se han de seguir otras, teniendo el valor de V. S. mucha parte. Dios g(uar)de a V. S. como desseo de Madrid a 24 de Setiembre 1639…
[…]
Señor mio: V. S. sabe que soy suio de todo corazon y que como tal le he de hablar siempre: dicenme que V. S. trato mal a un catalan que dijo no se qué de los napolitanos, y hago saber a V. S. que hizo mal, porque no hay nación, ni Pais lo ha uido, en que no aia buenos y malos, y en las cárceles los uvo, y los superiores han de ser de todas naciones y de ning(un)a: espero que V. S. lo tomará de mi amor, como se lo merezco, y que ara de aquí adelante lo que le aconsejo y suplico, que es lo mismo que yo hago.—Is. Gaspar de Guzman. (Pág. 367 de los papeles varios del tiempo de Felipe IV, perteneciente al marqués de Torrecusso. Ms. de 1.072 paginasen fol., encuadernado en tafilete rojo con las armas del Marqués en las dos tapas. Biblioteca Nacional. Madrid.)
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.