Llegan embajadores del rey D. Juan II de Aragon para tratar con el parlamento general de Cataluña sobre la prision del príncipe de Viana mandada por aquel.
Año: 1461
-
Sublevación a favor de Carlos de Viana; fuga de Galcerán de Requesens
Armamento por mar y tierra en favor del príncipe de Viana y fuga secreta del gobernador D. Galcerán de Requesens.
-
En el conflicto catalano-aragonés, noticia de la liberación de Carlos de Viana por su padre Juan II
Llega la noticia de que el rey D. Juan II de Aragon habia puesto en libertad á su hijo el príncipe de Viana que estaba en el castillo de Morella.
-
Prohibición de bailes de carnaval mientras se celebra la paz entre Juan II y Carlos de Viana
Los diputados van al monasterio de Jesus estramuros, para el solemne oficio y procesion que se celebraba á fin de que tuviesen buen término las diferencias entre el rey D. Juan II y su primogénito D. Cárlos de Viana. Con este motivo se prohibieron los bailes de los tres siguientes dias que fueron de carnestolendas.
-
Llega Carlos de Viana para ser rey de los catalanes
Llega D. Cárlos, príncipe de Viana á quien los catalanes quieren jurar como heredero de la corona, á despecho del rey don Juan II.
-
Expulsados los «castellanos» y «vascos»
Publicase un bando en que se manda salir de la ciudad á todos los castellanos y gascones con motivo de las diferencias entre el Principado y el rey D. Juan II.
-
Noticia de la Capitulación de Villafranca del Penedés, limitando el poder de Juan II de Aragón a favor de la oligarquía catalana
Llegan de Villafranca los embajadores enviados á la reina, con la nueva de que esta, como procuradora de su esposo D. Juan II habia firmado la concordia con el príncipe de Viana y con Cataluña. Hubo mucha alegría, procesion é iluminaciones.
-
Muere en el palacio real Carlos de Viana, hijo de Juan II y quizá víctima de Juana Enríquez
Muere en el palacio real D. Cárlos, príncipe de Viana, hijo del rey D. Juan II.
-
15 mil personas vienen al entierro de Carlos de Viana
Entierro de D. Cárlos principe de Viana, cuyo féretro seguian mas de quince mil personas.
-
Con nueve años, jura los fueros Fernando II
D. Fernando, que fue despues el católico, jura como heredero de la corona y á la edad de nueve años los fueros del pais