Año: 1977

  • Christo quiere empaquetar a Colón

    Hay gente insólita y extraña que nos demuestra que nuestra capacidad de asombro no tiene límite. La otra noche, sin ir más lejos, fuimos convocados en la Galería Joan Prats, porque había sido absolutamente empaquetada y cubierta por un artista búlgaro llamado Christo.

    Llegamos y, en efecto, el tipo había empacado hasta el teléfono. El suelo estaba convenientemente empaquetado también, cubierto con una grisácea lona que un empleado de la casa, enteradísimo, advirtió que provenía de la misma Norteamérica. Enrique Badosa se desternillaba. Poco a poco fuimos cansándonos de aquella monotonía, porque incluso la escalera que baja al sótano había sido empaquetada también y el suelo de habitaciomes y salas de paredes desnudas y blancas.

    El caballero Christo llegó finalmente con cierto aire familiar a lo Lluís Llach, y después de invitarnos a sentarnos en el suelo —porque las sillas andaban también muertas debajo del embalaje— comenzó a hablar de su proyecto de empaquetamiento del monumento a Colón. Porque esa es la idea que le trae de cabeza. Dijo:

    —Hace aproximadamente un año y medio decidí hacer un proyecto en Barcelona y me incliné por el monumento a Colón, porque está ahí junto al mar, abierto a la ciudad vieja, el casco antiguo y las Ramblas. Su perspectiva es fundamental e interesantísima para mí.

    Y el proyecto se hizo, pero al parecer el alcalde último, señor Viola, tuvo miedo de que dejaran a Colón empaquetado para siempre y no dio el permiso.

    […]

    Uno, que es provinciano y de pueblo, piensa que la cosa es de locos. Pero no acaba ahí el asunto. Preguntado sobre el aspecto económico de sus inquietantes embalajes, Christo respondió:

    —Eso es un asunto que al alcalde de la ciudad no debe preocupar. Nosotros corremos con todos los gastos. Ni siquiera se necesitaría la asistencia de los bomberos. Nosotros sólo necesitamos el permiso; luego encargamos a una empresa la ejecución del proyecto, tal y como yo lo he medido y dispuesto. En el fondo es sencillo. Para el caso del monumento a Colón es necesario el trabajo de 35 ó 40 obreros durante tres o cuatro días. El coste total sería de unos dos millones de pesetas. Si me dan el permiso tendrán ustedes a Colón convenientemente empacado con una hermosa tela blanca, durante una semana o diez días todo lo más.

    Por si el nuevo alcalde ciudadano tampoco le hace caso, Christo ya tiene cubiertas las espaldas laborales con otro trabajito de nada, que va a iniciar en Berlín en cuanto las autoridades germanas se repongan del susto: empaquetar inmediatamente el Reiohstag. — Ferran MONEGAL.

  • Se ahogan 49 marineros del Trenton

    Forty-nine crewmen and marines from the USS Guam and Trenton are killed in the early hours of January 17 as an LCM(6) from the Trenton carrying marines and sailors back from shore leave collides with a merchant vessel entering port and capsizes.

  • Reacción barcelonesa a la Matanza de Atocha

    Protest Killing
    Workers On Strike in Madrid, Barcelona
    MADRID Spain (AP) – More than 65,000 workers went on strike in Madrid and Barcelona today to protest the machine gun killing of four leftists by gunmen believed to be rightist extremists.

    […]

    Some 30,000 workers at the Barcelona SEAT plant, Spain’s largest automaker, also went on strike to protest the attack on the lawyer’s office.

    […]

    The raid capped a day of violence in Madrid during which leftists [GRAPO] kidnaped a three-star general [Emilio Villaescusa] and a young woman [Maria Luz Najera] was killed in a clash between police and demonstrating students.

  • La Diada de 1977: mito y realidad

    Over one million Catalans demonstrate peacefully for autonomy in Barcelona.

  • Restablecimiento de la Generalidad de Cataluña

    El 29 de septiembre, un real Decreto de Ley restablece provisionalmente la Generalitat.

  • Vuelve Tarradellas; las consecuencias para la izquierda y los nacionalistas

    El 23 de octubre Tarradellas vuelve a casa y deja atrás 38 años de exilio con su histórico «[Ciutadans de Catalunya,] ja sóc aquí».

  • Cierre Moritz aprobado

    Se aprueba el expediente de regulación de empleo en «Moritz»

    La Delegación Provincial de Trabajo de Barcelona ha dictado una resolución que aprueba el expediente de regulación de empleo y autoriza el cierre de la empresa «Cervezas Barcelona Moritz», con factoría en Parets del Vallés, y el despido de todos los trabajadores de la plantilla. En la mencionada fábrica permanecen encerrados desde el pasado 2 de diciembré 68 trabajadores, los cuales han anunciado que se proponen continuar su lucha por la salvaguarda de sus puestos de trabajo, a pesar de la mencionada aprobación del expediente de crisis.