Año: 1950

  • Fundación de la SEAT

    Como consecuencia de la autarquía que se estableció en España al terminar la Guerra Civil, el gobierno decidió crear el INI para impulsar el inicio de empresas industriales que trataran de abastecer el mercado de los recursos fundamentales para poner en marcha la economía nacional. El INI que se había creado en 1.941 tuvo entre sus preferencias la creación de dos empresas para motorizar el país, una para vehículos industriales, ENASA, y otra para vehículos de turismo, SEAT. También se pensaba que esta decisión arrastraría a la incipiente industria privada hacia el sector de automoción, como así sucedió (FASA, CITROËN, BARREIROS).

    Para crear una industria nacional de fabricación de automóviles de turismo, el INI mantuvo negociaciones con varios fabricantes europeos, especialmente con VW y FIAT, llegando a un preacuerdo de colaboración técnica con FIAT el 26 de octubre de 1.948. Finalmente el 9 de mayo de 1.950 se crea en Madrid la Sociedad Española de Automóviles de Turismo, S.A. (SEAT) con un capital social de 600 millones de pesetas y con la siguiente composición:

    • 51% INI.
    • 7% FIAT.
    • 42% Bancos (Urquijo, B. Bilbao, B. Vizcaya, Español, Hispano y Central).

    El principal impulsor y primer presidente (18 años en el cargo) fue D. José Ortiz de Echagüe que se decidió por la zona franca de Barcelona para iniciar las obras sobre unas parcelas de 220.000m2, empezando las obras en diciembre del mismo 1.950, con una póliza de crédito concedida por el Chase National Bank.

    El model elegido para iniciar la producción fue el FIAT 1.400 que se convirtió en el SEAT 1.400, del que se importó una primera serie de piezas para 5.000 unidades, aunque las dos premisas fundamentales eran:

    1. Rápida nacionalización. Comenzar por un 40% y llegar prácticamente al 100% en 1.954.
    2. Como la industria auxiliar era muy precaria la fábrica SEAT se diseñó con carácter muy integral.

    Para obtener la plantilla adecuada, por un lado se «repescó» a los empleados de la Hispano Suiza que no se habían dispersado y se creó rápidamente la Escuela de aprendices para formar nuevos empleados. Finalmente en abril de 1.953 salen de la cadena los primeros SEAT 1.400 (1.395 cc, 44 CV y 120 km/h) llegándose a producir ese año 959 unidades. El primer SEAT salió matriculado a la calle el 13 de noviembre de 1.953.

  • Un Sinatra enamorado de Ava Gardner llega a Barcelona sin saber que ya tiene rival en Tossa: el torero Mario Cabré

    Bullfighter, Sinatra Vie
    Rivals Woo Ava Gardner

    Barcelona, Spain, May 12 (UP)

    Singer Frank Sinatra meets today the bullfighter who is his rival for the affections of Ava Gardner.

    The crooner and bullfighter were to face each other at the little coastal town of Tossa de Mar, where Miss Gardner was making exterior shots for her film, «Pandora and the Flying Dutchman.»

    Bullfighter Mario Cabre is the film’s male lead, and he gives signs of romancing Miss Gardner, both on and off the set.

    This information depressed Sinatra when he arrived in Barcelona by air from the United States yesterday. It put him in a snappish mood.

    Sinatra said he came to Spain for a «much needed rest.» He suffered a throat hemorrhage recently, and his doctor told him to sing not at all and talk as little as possible.

    He rented a car and drove north along the picturesque Catalan coast to a rendezvous with Miss Gardner at the Sea Gull Inn in the resort town of s’Agaro.

    For their reunion, he brought a case of Coca Cola and another and unidentified present wrapped in tissue paper. Miss Gardner climbed in the car with him and they drove north along the coastal highway to Tossa de Mar.

    There they dined with British Actor James Mason at La Bastida estate, where Sinatra is staying. Miss Gardner spent the night at a neighboring estate.

    Back in Hollywood, Sinatra’s wife was reported planning divorce action.

  • Primera carrera oficial en Barcelona de microcoches, en el canódromo

    Las carreras de «midgets» — esos pequeños bólidos que ruedan al «dir track» sobre pistas de ceniza — han obtenido hasta la fecha tan rotundo éxito en todo el mundo, que Barcelona, por su arraigada tradición automovilística, se veía obligada a presentarlas también.

    Pese a haberse realizado ya pruebas en el Metropolitano madrileño, su implantación en nuestra ciudad ha motivado un detenido estudio de la Junta Deportiva del Real Automóvil Club de Cataluña, en su calidad de Federación Regional üe Automovilismo, a fin de que las earreras se adaptaran totalmente al reglamento provisional autorizado por la Delegación Nacional de Deportes y no volviera a repetirse el espectáculo de hace algún tiempo en que sin autorización del R.A.C.C. tuvieron efecto unas pruebas de simples turismos reformados, en el propio Canódromo, que atrajeron al público barcelonés, con la consiguiente decepción para estos y la oportuna sanción para los organizadores.

    Hoy la pista del Canódromo ha sido objeto de la pertinente reforma, dándole una anchura de doce metros y quedando rodeada por la pista de galgos, lo que a la par que dota de seguridad al público, permite una perfecta visibilidad de todo ei circuito.

    Han sido autorizados únicamente los vehículos de un asiento, con motor de gasolina, sin compresor, de tres litros de cilindrada máxima para los motores de válvulas laterales y de dos litros para los de válvulas en cabeza, con un peso entre los 200 y los 700 kilogramos, una longitud máxima de 3’5 metros y un ancho de vía oscilante entre el metro y el metro treinta centímetros, todos ellos sin neumático doble en ninguna de las cuatro ruedas. El número de participantes no puede exceder del doble de los metros que tenga la pista en su parte más estrecha, y las pruebas podrán ser de «handicap», «scratch», «match», «record» y campeonato.

    Don Andrés Bresca, don José María Ayxelá y el autor de este comentario han sido designados comisarios de la prueba por el presidente de la Federación Regional de Automovilismo y del Real Automóvil Club de Cataluña, don Francisco Quintana Ilzarbe, a fin de reconocer vehículos y pista, autorizándolos, y cuidar de la plena observancia del reglamento.

    Manara tarde por primera vez rodarán los pequeños bólidos en el Canódromo, en una competición en que dadas las similares características de los «midgets» el coraje y la pericia de los conductores ha de ser un tanto decisivo para la victoria. Creemos que la tradición deportiva barcelonesa necesitaba estas carreras. Los organizadores y el Real Automóvil Club de Cataluña, en esa creencia, no han regateado sus esfuerzos para convertirlas en una realidad, que mañana empezará a levantar polvo de ceniza en las curvas y a atronar el espacio del Canódromo con el ruido de los escapes libres.

    J. F. VILA SAN-JUAN
    vicesecretario del Real Automóvil Club de Cataluña

  • Autorizada la Diputación para organizar un cuerpo de Mozos de Escuadra

    [Un] Decreto del Ministerio de la Gobernación autorice nuevamente a la Diputación de Barcelona la organización de una sección de los Mossos, comenzanod a prestar servicio un día tan señalado como el día de San Jorge… El Cuerpo tendrá carácter militar y … poco en común con el que funcionaba durante el periodo democrático de la Generalitat republicana, la mayoría de sus integrante serán provenientes del ejército, guardia civil y policía armada y las funciones que desempeñarán estarán limitadas a la vigilancia del Palacio de la Diputación y demás dependencias.